Enero 12, 2018 | Xalapa, Veracruz
El día de hoy me complace estar frente los treinta presidentes y presidentas, secretarios y secretarias que formarán parte de los Consejos Distritales del OPLE Veracruz para la elección de este primero de julio.
Ustedes tendrán la tarea de resguardar y hacer valer el voto público cada una de las elecciones más importantes en la historia de nuestro país y nuestro estado. Por primera vez en Veracruz haríamos 5 elecciones, 3 federales y 2 locales; por primera vez usaremos la casilla única.
El tema sin duda más fuerte es su responsabilidad de asumir la presidencia e integración de la misma. Desde mi perspectiva el tema de la desconfianza siempre será un tema con el cual todos debemos de lidiar a diario en el que además debemos tomar acciones concretas para abatirla, debemos mostrarle a la ciudadanía que esa desconfianza puede ser superada. Tenemos el gran reto de generar legitimidad a las y los Candidatos y a los Partidos Políticos.
Si entendemos lo público como aquello que es de todas y todos, como los bienes, servicios, espacios, e ideas que permiten garantizar condiciones de igualdad y libertad en nuestra sociedad, entonces entendemos lo importante que resulta la real defensa del voto público.
Como árbitros en la contienda, nos corresponde proveer las condiciones báscias para que las y los ciudadanos tomen las decisiones más importantes acerca de quiénes son sus gobernantes.
Por lo mismo, somos blanco fácil de críticas y señalamientos. Estas bien pueden provenir de actores políticos cuyos intereses pueden estar alineados con desprestigiar a la autoridad electoral, o de la misma ciudadanía que no confía en que haya un buen desempeño por nuestra parte.
Tengamos claro este punto, nosotros debemos responder en todo momento ante la sociedad que está deseosa de mejores decisiones de mayor democracia. Nuestro trato hacia los contendientes siempre debe ser imparcial en todo momento, y nosotros tenemos que romper y generar condiciones siempre de independencia ante cualquier actor, llámese Diputados, Poder Legislativo, Unidad de Secretaría, Poder Ejecutivo.
Siempre debemos tener claro que somos servidores públicos, y tenemos el deber de trabajar por el bien público de nuestras comunidades. No debemos tener miedo en acercarnos a la ciudadanía y explicar nuestro trabajo. Hoy más que nunca es necesario eregir puentes entre las instituciones y la ciudadanía.
Ustedes tendrán varias oportunidades de hacerlo. Por un lado, tienen acceso a herramientas tecnológicas que permiten generar mayor transparencia y rendición de cuentas a cada uno de sus Distritos. Por otro, tienen una encomienda fundamental que es promover el voto en cada uno de los municipios que integran sus Distritos.
Les invito a que utilicen estas oportunidades históricas que tienen como ciudadanos, como funcionarios electorales de cara a cada uno de los ciudadanos en su Distrito para construir un fuerte vínculo de confianza.
En este sentido, ustedes tendrán que vivir una verdadera democracia cada vez que sesionen y trabajen con sus compañeras y compañeros. La función de la presidencia y la secretaría en los Consejos Distritales debe ser el apoyo principal para las labores del colegiado. Véanse como facilitadores de sus colegas, el vínculo que permite la construcción de acuerdos. Las Presidencias desde mi óptica deben tener una capacidad de cohesión y de garantizar que las diferencias no los dividan, si no que los fortalezcan, aun cuando tengan puntos encontrados pues el bien último debe ser un buen Proceso Electoral.
Comentarios
Publicar un comentario