Enero 3, 2018
Hoy sin duda damos inicio a un Proceso Electoral Extraordinario, en esencia dice la autoridad judicial de este país que se atentó contra la equidad en esas contiendas electorales, más allá de compartir o no las posturas finalmente como consejo general estamos obligados a la repetición de estas elecciones municipales.
Desde mi punto de vista, esta es la gran lección que debemos aprender en este proceso electoral extraordinario, tanto autoridades en la materia, como actores involucrados, debemos tener claro las consecuencias de atentar y no salvaguardar las condiciones mínimas para garantizar un ejercicio democrático en una elección apegado a los principios constitucionales es algo que debe preocuparnos y al mismo tiempo felicitarnos de que en México existe un andamiaje jurídico que protege cualquier probable desviación.
La equidad en la contienda garantiza que todas y todos los actores disfruten de condiciones de igualdad en su aspiración de ocupar un cargo público. Su salvaguarda garantiza una competencia más justa, en la cual imperan las ideas y las propuestas, y no otros factores como lo pudiesen ser el exceso de gasto de dinero, la notoriedad, o la coacción del voto.
Cada una de estas elecciones ordinarias celebradas presentaron particularidades que de una manera u manera atentaron contra la equidad en la contienda, situaciones que van desde el rebase en el tope de gastos de campaña hasta la falta de certeza jurídica. Si bien, estas tres elecciones representan, también hay que decirlo, un porcentaje inferior frente a las 212 elecciones municipales que organizó este Organismo, importa resaltar que cuando se trata de salvaguardar la democracia, tantas autoridades, partidos políticos, candidatos, sin duda alguna tenemos un compromiso de conducta y de comportamiento que garanticen el mejor desarrollo democrático en nuestro país.
Hoy en día, la democracia representa un ideal vulnerable en nuestro país. La percepción de un estudio del Pew Research Center revela que solamente el 6% de la población mexicana está satisfecha con el estado de nuestra democracia, lo cual no nos puede sorprender porque en los últimos años la desconfianza y desencanto hacia los resultados de los gobiernos y de instituciones democráticas es algo que debemos de reforzar como instituciones, como gobierno, como partidos políticos.
Desde mi óptica, la peor consecuencia siempre será aquella donde las y los ciudadanos pierden total fe en hacer política en lo público. Tenemos que generar confianza, tenemos que generar que las y los ciudadanos creamos que lo público es algo que nos debe llevar a un México mejor. Creo que lo que intentamos en 1996 y en 2014 de garantizar mayor autonomía y capacidad técnica y organizativa a los propios órganos electorales es algo que camina hacia allá. De igual manera, la sociedad civil ha hecho su parte, desde entonces se ha procurado mayor transparencia, mayor equidad y creo que el reto está en puerta y creo que hemos logrados buenos avances en México. Hoy los tribunales nos han llevado por buen camino porque también hay que decirlo, si bien estamos en la presencia de tres nulidades, también es cierto que se validaron 209 elecciones.
Terminaría diciendo finalmente que estas reglas del juego están en pie justamente para generar un sano y debido actuar de todas y todos nosotros, tanto de autoridades, como de candidatos y partidos políticos.
Confío en que seguiremos avanzando en esta materia, para tanto en Veracruz como en todo México, hacia un tránsito de mejores elecciones. Creo que finalmente refrendo nuestro compromiso ante la ciudadanía, yo estoy seguro que este organismo está en condiciones de garantizar el proceso electoral extraordinario se lleve a cabo cabalmente y que se cumplan con los criterios y principios constitucionales de certeza, legalidad, imparcialidad, transparencia y máxima publicidad.
No tengo la menor duda los ciudadanos de Camarón de Tejeda, Emiliano Zapata y Sayula de Alemán tendrán ayuntamientos válidamente celebrados que rindan protesta en el próximo mes de julio.
Comentarios
Publicar un comentario